lariojatours.com

Enoturismo en logroño

El enoturismo en Logroño no solo te invita a descubrir la cultura y la historia del vino, sino también a experimentar una gastronomía deliciosa, descubrir parajes hermosos y sobre todo, charlar con los riojan@s mientras disfrutas de una copa de Rioja. Logroño es el punto de partida ideal para recorrer los paisajes vinícolas de La Rioja y sumergirse en el fascinante mundo del vino. Aquí te presento algunas de las experiencias más destacadas que ofrece la ciudad. Por supuesto, lo primero que debes hacer es anotarte en nuestro Free Tour de Logroño para conocer de primera mano la ciudad. Además es posible que puedas conocer más viajer@s en la visita y terminar en la famosa Calle Laurel. ¿Qué mejor sitio?

Visitas a Bodegas y Catas de Vino

Logroño cuenta con una impresionante oferta de bodegas cercanas, muchas de las cuales están abiertas al público para realizar visitas guiadas. Si quieres saber más, te invito a que le des click a nuestra entrada, Bodegas de Logroño.

Aunque otro planazo al que te invito es realizar una cata de vino privada para tu grupo. Organizamos catas guiadas, muy divertidas, donde pondrás en juego tus habilidades para detectar aromas y adivinar estilos de vino. Como todo en esta vida, la memoria olfativa se entrena. Solo hay que estimularla correctamente. 

Echa un vistazo a lo que hacemos y anímate con nuestra Cata de vino en Logroño

Museos del Vino y Centros de Interpretación

Logroño también alberga varios museos dedicados al vino, lo que permite a los turistas adentrarse en la historia y la cultura vinícola de la región. El Museo de la Rioja es el principal centro cultural de la ciudad y ofrece una amplia exposición sobre la evolución del vino en La Rioja a lo largo de los siglos. 

Aunque a nivel personal, el que sin duda recomiendo es el Calado de San Gregorio. Museo pequeño y gratuito donde convergen 2 patas milenarias y fundamentales para la ciudad: Camino de Santiago y la elaboración de Vino. No te lo pierdas. 

Otro lugar interesante es el CCR, Centro de Interpretación del Vino de Logroño , que ofrece una experiencia interactiva, ideal para aquellos que deseen aprender sobre el vino de una forma más dinámica y moderna. 

Rutas del Vino: Aventura en los Paisajes de Viñedos

Una de las actividades más populares del enoturismo en Logroño es recorrer las rutas del vino. Desde la misma ciudad, podrás acceder a diferentes rutas que te llevarán a través de paisajes de viñedos, pasando por bodegas y pueblos con encanto, donde podrás hacer paradas para degustar vinos directamente de la fuente.

Las rutas más conocidas incluyen la Ruta del Vino de Rioja Alta, que conecta Logroño con localidades como Cenicero, Briones, San Vicente o Haro, y la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, que comienza en localidades cercanas como Laguardia

Eventos Enológicos: Fiesta de la Vendimia y Otras Celebraciones

Logroño también es un excelente destino para quienes buscan disfrutar de eventos enológicos que celebran la tradición vitivinícola de La Rioja. Uno de los eventos más esperados del año es la Fiesta de la Vendimia, que se celebra a finales de septiembre para conmemorar el inicio de la cosecha. Los famosos San Mateos de Logroño.

Durante esta fiesta, la ciudad se llena de música, danzas, mercados y degustaciones de vino, y los visitantes tienen la oportunidad de experimentar en directo el proceso de vendimia en los viñedos.

Además de la Fiesta de la Vendimia, Logroño organiza durante todo el año eventos como el Semana del Vino o el Salón del Vino de Rioja, donde se celebran catas, degustaciones, presentaciones de nuevos vinos y conferencias sobre el mundo del vino. Estos eventos atraen tanto a profesionales del sector como a turistas interesados en profundizar en el mundo del vino.

Gastronomía Local y Maridaje

El enoturismo en Logroño no solo se centra en el vino, sino también en sus armonías con la gastronomía local. En la ciudad, la Calle Laurel es el lugar ideal para disfrutar de las tapas tradicionales de La Rioja mientras se acompaña de una copa de vino local. También la Calle San Juan merece la pena. Los platos típicos de la región, como las patatas a la riojanapimientos rellenos, chorizo a la brasa, cordero al chilindrón o los callos a la riojana, se complementan perfectamente con los vinos de la zona, creando una experiencia culinaria completa.

En otra entrada, hablaremos con más detalle sobre las bondades de la gastronomía riojana. 

Conclusión

El enoturismo en Logroño es una experiencia única que va más allá de la simple degustación de vino. Es una forma de sumergirse en la rica tradición vitivinícola de La Rioja, aprender sobre su historia, explorar sus paisajes de viñedos y, por supuesto, disfrutar de su excelente gastronomía local. Ya sea recorriendo bodegas históricas, participando en una fiesta de la vendimia o paseando por las rutas del vino, Logroño es el lugar ideal para los amantes del vino que buscan una experiencia completa e inolvidable. Y si encima te apuntas a nuestro Free Tour de Logroño, la experiencia será 360º. 

¡Anímate!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio