Vaya por delante que esto es un juego. Se trata de pasar un rato divertido, donde por un lado mejoremos nuestra técnica de cata y por otro lado, echemos unas risas, que de eso se trata. No es un ningún tipo de juicio para determinar cuan bueno eres en esto. A ver, siempre está bueno competir un poco, pero se trata de jugar, de experimentar. En Free Tour Logroño, planeamos organizar pronto Catas de Vino en Logroño, y por supuesto, unos de los juegos que plantearemos será esta Cata de Vino a Ciegas en Logroño.
Pero lo primero, ¿De qué se trata esto exactamente?
Una cata de vinos a ciegas es una técnica utilizada para evaluar y juzgar vinos sin tener en cuenta su etiqueta o marca. El objetivo principal es hacer una valoración más objetiva, dejando de lado factores como el precio, la fama de la bodega o el nombre del vino, y enfocándose solo en sus características sensoriales.
El vino se podría servir en copas negras, pero lo que es seguro, es que la botella estará envuelta, o directamente escondida para evitar que se conozca la información sobre el vino antes de la evaluación.
Pasos típicos cata para la Cata de Vinos a ciegas en Logroño:
-
Preparación del vino: El vino se sirve en copas que están cubiertas o en recipientes que impiden ver la etiqueta o el color del vino, a menudo usando sacos opacos o copas sin marca.
-
Observación: Los catadores examinan el vino a través de su apariencia, aunque, en este caso, se limitan a analizar el vino a través del color (sin saber si es un tinto, blanco o rosado, por ejemplo) y la intensidad del mismo.
-
Olfato: Los participantes huelen el vino para identificar sus aromas. Esta fase es crucial para detectar las características de los aromas primarios (de la uva), secundarios (de la fermentación y envejecimiento en barrica) y terciarios (de la evolución en botella).
-
Gusto: Se analiza el sabor del vino, evaluando su cuerpo, acidez, taninos y final. Aquí es donde los catadores evalúan cómo se siente el vino en la boca y cómo se perciben sus matices.
-
Valoración y discusión: Después de probar el vino, los catadores hacen una evaluación personal. En algunos casos, esto incluye adivinar el tipo de vino (variedad de uva, región de producción, etc.) antes de descubrirlo.
-
Desvelamiento: Una vez que todos los vinos se han probado y discutido, se revela la identidad de cada uno.
Como todo en esta vida, la técnica se entrena. Es muy importante desarrollar una buena memoria olfativa, e ir desarrollando una estructura analítica de cata. Sin duda en las Catas de Vino en Logroño que organizamos, puedes aprender algún truco a poner en práctica.
Ir a la Calle Laurel a probar vinos de Rioja, es muy divertido. No cabe duda. Pero participar en una cata de vino guiada, tiene un carácter de durabilidad en nuestra memoria muy potente. A partir de aquí, descorchar una botella de vino tendrá un carácter estimulante, y sobre todo, no nos olvidemos, divertido.
Por cierto, si mientras esperas a reservar tu cata de vino en Logroño, quieres ir calentando, te dejo un link directo a la historia del vino en Logroño, que está muy interesante.
Beneficios de la Cata de Vino a Ciegas en Logroño:
- Imparcialidad: Al eliminar factores como la marca o el precio, la cata de vinos a ciegas permite evaluar un vino exclusivamente por sus cualidades sensoriales.
- Educación: Es una excelente herramienta para aprender sobre la diferencia entre estilos de vino y regiones vinícolas sin prejuicios.
- Desarrollo de paladar: Ayuda a los participantes a afinar su capacidad para identificar los matices y detalles que definen a un vino.
- Jugabilidad. No nos olvidemos de jugar, por favor!
En resumen, una Cata de Vino a Ciegas en Logroño es una experiencia que te va a permitir descubrir el vino por sus méritos y características sensoriales, sin influencias externas, lo que puede conducir a nuevas apreciaciones y conocimientos sobre este maravilloso mundo.
Pronto podrás disfrutarlo con nosotros. ¡Viva el Vino!