lariojatours.com

Paseo del espolón de logroño

Si vienes de visita a Logroño, no puedes dejar de pasear por el Paseo del Espolón de Logroño.

De hecho, es el punto de encuentro de nuestro Free Tour de Logroño, así que razón extra para saber un poco más de esta emblemática plaza de Logroño.

Es uno de esos lugares donde se siente el pulso de la ciudad, un espacio lleno de historia y vida. Vamos a dar un paseo por su pasado y descubrir por qué es tan especial.

Un Poco de Historia 📜

El Paseo del Espolón de Logroño, conocida oficialmente como el Paseo del Príncipe de Vergara, comenzó a tomar forma en el siglo XVIII. Imagínate, Logroño estaba expandiéndose y la gente necesitaba nuevos espacios para relajarse y disfrutar del aire libre. Fue entonces cuando se decidió crear un jardín público fuera de las murallas de la ciudad.

Pero el verdadero cambio llegó en el siglo XIX. En 1833, el arquitecto municipal Luis Barrón rediseñó la plaza, dándole el aspecto de paseo que hoy conocemos. Se plantaron árboles, se colocaron bancos y se crearon senderos para que la gente pudiera pasear tranquilamente. Era el lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad.

El Héroe de la Plaza 🐴🗿

Uno de los elementos más icónicos del Paseo del Espolón de Logroño es la estatua ecuestre de Baldomero Espartero. El comandante general Espartero, no nació en La Rioja si no, en Granátula de Calatrava (Ciudad Real), pero se casó con una logroñesa, doña Jacinta Martínez de Sicilia, la Duquesa de la Victoria, quienes vivieron en Logroño en diferentes momentos, sobre todo el último tramo, ya jubilado de su acarreada vida política.  Jugó un papel crucial en las guerras carlistas, y fue regente de España en minoría de edad de la reina Isabel II.

En 1895, se erigió esta impresionante estatua en su honor. Espartero, montado en su caballo, parece vigilar la plaza, recordándonos su legado y la historia de la ciudad.

Transformaciones y Modernización 🌳🔧

La plaza no ha dejado de evolucionar. Durante el siglo XX, sufrió varias remodelaciones para adaptarse a los tiempos. Se añadieron nuevas especies de árboles y se mejoraron las instalaciones. A pesar de los cambios, la esencia del Espolón se ha mantenido intacta.

Durante la Guerra Civil Española, como muchas otras partes de España, Logroño y la Plaza del Espolón vivieron tiempos difíciles. Sin embargo, la plaza siguió siendo un lugar central para la vida social y cultural de la ciudad.

Un Espacio Vivo y Vibrante 🎉🎶

Hoy en día, la Plaza del Espolón es mucho más que un simple jardín. Es un lugar donde se celebran eventos culturales, conciertos, mercados y, por supuesto, las famosas fiestas de San Mateo. Durante estas fiestas, la plaza se llena de vida, con gente de todas las edades disfrutando del ambiente festivo, y se lleva a cabo el conocido Pisado de la Uva.

Un Paseo por el Espolón 🚶‍♂️🌷

Caminar por la Plaza del Espolón es como hacer un viaje en el tiempo. Desde los elegantes parterres hasta la majestuosa estatua de Espartero, cada rincón cuenta una historia. Los árboles, algunos centenarios, ofrecen sombra y frescura en los días calurosos, y los bancos invitan a sentarse y observar la vida pasar.

Es un lugar perfecto para tomar un respiro, disfrutar de un helado 🍦 o simplemente ver cómo los niños juegan y la gente pasea. La plaza está rodeada de calles comerciales y edificios históricos, así que también es un punto de partida ideal para explorar el resto de Logroño.

La Plaza del Espolón es el corazón verde de Logroño, un lugar donde la historia y la vida cotidiana se entrelazan. Es un espacio que ha evolucionado con la ciudad, adaptándose a los cambios pero siempre conservando su encanto. Si visitas Logroño, asegúrate de pasar por esta plaza y sentir su magia por ti mismo. Además, queda a 3 minutos andando de la archiconocida Calle del Laurel de Logroño.

¡Nos vemos en el Espolón! 😊

1 comentario en “Paseo del espolón de logroño”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio